UBICACIÓN |
DESCRIPCIÓN |
CLIMA |

Desde Bogotá, se encuentra a 1 km sobre la Autopista Sur.
|
(Agosto 15 de 1600). "Soacha significa en lengua chibcha ""varón del sol"" proviene de sua, sol y cha, varón y como antes se decía debe llamarse Suacha y no Soacha. El poblado indígena de Suacha fue fundado el 31 de Diciembre de 1600 del Oidor Visitador Luis Enríquez. Su primitiva población era esencialmente dependiente de Bosa y de sus actividades económicas. En el itinerario de la mitología chibcha fue este el pueblo por el que Bochica penetró en la Sabana e inició su recorrido enseñando a sus gentes a tejer y el culto al sol predicándoles normas de buen vivir que luego se convirtieron en sus leyes.
En lengua muisca significa, Sua, Sol y cha, varón. Soacha se ha convertido en un importante exponente de cultura, historia y turismo de la región, con sus yacimientos arqueológicos y pinturas de origen pre muisca y muisca. Allí podemos avistar venados, osos de anteojos, aves entre otras especies nativas de la sabana Soachuna, y sus diferentes y ricos ecosistemas, igualmente es muy característico el compartir un día en familia en su ciclo vía dominical y degustar su variedad gastronómica.
|

11.5 ºC. para mayor información click aquí
|
PLATO TIPICO |
FERIAS Y REINADOS |
HOTELES |
 |
 |
 |
|
• Las almojábanas y las garullas son productos famosos y tradicionales del municipio. Es un amasijo a base de maíz y cuajada, preparado con claras de huevo.
• Garullas
• Almojábanas
• Postres tradicionales
• Chicha
• Masato
|
• Encuentro Internacional de Artes Populares
• Festival Sol y Luna
• Clásica Ciclística
• Carrera Internacional 12k
• Día de la Soachunidad
• Festival multicultural Gospel-HipHop- Sua rock
• Festival Internacional de Teatro
• Festival Respira Palabra
|
|

• Hospedaje El Patriota
• Hotel Everest R
• Hotel Polaris SAS
|
RESTAURANTES |
ATRACTIVOS TURISTICOS Y CULTURALES |
RUTAS DE ACCESO AL MUNICIPIO |
PEAJES DESDE BOGOTÁ |
|
|
|
|
 |
 |
 |
 |
• Restaurante y Piqueteadero la Negra
• Restaurante y Salón de Recepciones La Gallina Ardiente
|
• Salto de Tequendama
• Plaza Principal
• Parque Arqueológico y Eco turístico Boquemonte
• Parque Canoas
• Parque La Poma
• Casonas hacenderas de Terreros, Potrero Grande, El Vínculo, Logroño y La Chucuita
• Humedal Neuta
• Ruinas del poblado de El Tuso
|
Autopista Sur vía Girardot
|
No hay peajes
|
|
|
|
|