UBICACIÓN |
DESCRIPCIÓN |
CLIMA |

Desde Bogotá, se encuentra a 44 km
|
(Marzo 16 de 1774). Según el diccionario chibcha quiere decir trabajo de un frente que en técnica militar moderna equivale a línea de fuego o simplemente frente. En otras palabras labranza de un frente. Suba significa frente y choque trabajo. Según Miguel Triana Suachoque o Subachoque expresa trabajo del sol. El padre Jacinto Roque gestionó la elección en viceparroquia en el sitio de San Miguel de la Puerta, que obtuvo el 26 de abril de 1769. La fundación del actual pueblo debió ocurrir en marzo de 1774. En diferentes meses de ese año a la parroquia se le dan los nombres de San Miguel de la Puerta, Niño Jesús y Subachoque. En 1788 fue párroco Miguel Forero de Cháves, iniciador de la segunda iglesia que el cura Joaquín Mariano Salazar Camero terminó en 1836, fue bendecida el 31 de enero de 1840 por Monseñor Mosquera y es la actual.
Desde hace cientos de años y hasta la actualidad Subachoque ha surtido de productos alimenticios a Bogotá y muchas poblaciones de la Sabana. Subachoque es una despensa agrícola y pecuaria par la sabana de Bogotá y sus alrededores. Entre otros se destacan cultivos de papa, arveja, zanahoria, frutas, producción ganadera y lechera
Temperatura
|

15 ºC. para mayor información click aquí
|
PLATO TIPICO |
FERIAS Y REINADOS |
HOTELES |
|
|
 |
 |

• Trucha asada
• Sopas (Ajiaco, Mazamorras chiquita y dulce, Sopa de cubios)
|

• Cumpleaños Subachoque
• La Ruta Del Herrero Mtb
• Día Del Campesino Subachoqueño
• Cumpleaños La Pradera
• Semana Cultural Y Festival Gastronómico
• Ferias Y Fiestas Tradicionales
|
|
• Quintas De La Montana
Restaurantes
• Restaurante - Bar Ubasá
• Frailejón Restaurante & Café
• Restaurante La Caballeriza
• Restaurante La Huertana
• San Pablo Bbq
• Restaurante - Bar Suque
• Restaurante Pueblito Viejo
• Restaurante La Yerbabuena
• El Chalet D´ Natura
• Restaurante El Trasto
• Restaurante: Taller Vintage Café Y Kermesse
• Refugio La Almendra
|
RESTAURANTES |
ATRACTIVOS TURISTICOS Y CULTURALES |
RUTAS DE ACCESO AL MUNICIPIO |
PEAJES DESDE BOGOTÁ |
|
|
|
|
 |
 |
 |
 |
|
• El Tablazo
• La Ferrería
• Caminos De Herradura Y Ancestrales
• Iglesia San Miguel Arcángel
•Cascadas Del Guamal
Capilla De La Pradera
|
Recorrido de 35 minutos desde Bogotá por la autopista Medellín (cll. 80), se puede llegar por la cuesta o por el municipio de El Rosal.
|
No. de Peajes: 1 Valor mínimo: $ 7.700
|
|
|
|