UBICACIÓN |
DESCRIPCIÓN |
CLIMA |

Desde Bogotá, queda a 160 kilómetros desde la ciudad de Bogotá
|
(6 de abril de 1666). El primer pueblo de Yacopí se fundó hacia 1666, según se desprende de la petición del franciscano Fray José de Quesada de 6 de abril. En julio de 1742 el pueblo se extinguió por ruina de la iglesia y falta de religiosos. Por Resolución del 15 de septiembre de 1843 del Gobernador, aprobado por Decreto Nacional de 6 octubre se restableció Yacopí y Suprimió el distrito de Murca, perteneciente a Mariquita. Por Ley de 14 de mayo de 1857 el Congreso de Nueva Granada se incorporó a Bogotá. En 1885 fue arrasado por la revolución de ese año. En 1890 el cura Darío Latorre fundó un pueblo con el nombre de Carmen de Yacopí. La Ordenanza 19 de julio 3 de 1984 restablece el municipio de Yacopí en el caserío de Carmen de Yacopí correspondiente al vecindario de La Palma, el acta de restablecimiento se firmo el 28 de julio de 1898, pero fue arrasado en la guerra de los Mil Días.
En lengua Muzo quiere decir “Árbol Duro” y se decía Yacupí. Es el Municipio de mayor extensión en el Departamento de Cundinamarca. Cuenta con una geografía rica en bosques naturales enmarcadas por sus sierras y reservas naturales que se convierten en un gran atractivo turístico para sus visitantes. Las reservas naturales cuentan con especies nativas de flora y fauna como mamíferos, anfibios y reptiles además de una amplia gama de árboles maderables.
|

24ºC. para mayor información click aquí
|
PLATO TIPICO |
FERIAS Y REINADOS |
HOTELES |
 |
 |
 |
 |
• Sancocho de Gallina
• Bandeja de pescado Cachama y/o Mojarra, acompañado de arroz patacón ensalada papa frita
|
• Ferias y Fiestas
• Fiestas de San Juan y San Pedro
|
|
|
RESTAURANTES |
ATRACTIVOS TURISTICOS Y CULTURALES |
RUTAS DE ACCESO AL MUNICIPIO |
PEAJES DESDE BOGOTÁ |
|
|
|
|
 |
 |
 |
 |
|
• Río Atíco
• Río Aldana
• Río Cáceres
• Río Zarracayal
• Río Guaquimay
• Río Guaguaquí
• Río Teran
• Termales en el Limonar
• Laguna de San Luis
• Cerro de Cristo Rey
• Pozetos de Charco Azul
• Peña de las cacas
|
Saliendo de Bogotá por la Autopista Norte, Vía Chía, Zipaquirá, Cajicá, Pacho, La Palma y Yacopí
|
No. de Peajes: 2 Valor mínimo: $ 7.100 Valor máximo: $ 7.200
|
|
|
|