Noticias
“Convite de oficios y saberes tradicionales”
La tradición no se detiene. Este 10,11,12 y 13 de Julio, Sutatausa Cundinamarca vivirá la tercera versión de su Festival Artesanal "Tejilarte". En esta oportunidad llevarán de manera virtual a cada una de sus casas las muestras más importantes de los oficios tradicionales alrededor de la lana. Una exaltación a los artesanos de nuestra provincia a través del homenaje "La Hebra de Oro".
A la cabeza de Fernando Peña, un grupo de amigos profesionales, se reunieron para darle vida a un proyecto musical personal, con el objetivo de hacer un homenaje a las Fiestas de San Pedro, pues debido a la pandemia este año los músicos no pudieron trabajar de manera habitual y junio, por sus constantes días festivos, siempre ha sido un escenario propicio para laborar.
Tras un continuo trabajo por parte del equipo del Instituto Departamental de Cultura y Turismo de Cundinamarca, el Gobernador de Cundinamarca Nicolás García, junto a la Gerente General, Luisa Fernanda Aguirre Herrera, hoy dan a conocer la resolución de artistas, creadores, artesanos y gestores culturales acreedores de un estímulo económico de $650.000 para apoyar sus iniciativas artísticas durante la emergencia sanitaria.
Con la participación de más de 100 asistentes de manera virtual, se llevó a cabo la Socialización de los Inventarios Turísticos de Cundinamarca, por parte de la Gobernación de Cundinamarca, en cabeza del Instituto de Cultura y Turismo (IDECUT), el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el Fondo Nacional de Turismo FONTUR, el Fondo de Desarrollo de Proyectos de Cundinamarca FONDECUN, la Universidad EAN y la Fundación FUNBIDEC.
Con el objetivo de mantener vivo el legado del maestro Manuel H, su familia ha creado un evento para rendir homenaje al gran artista colombiano que este año cumpliría 100 años de su natalicio.
“Corónate un Verso” y “Corónate un Verso para mamá” tuvieron una gran acogida. Por eso, en este mes de junio, se lanzó la versión para papás, una campaña especial para dedicarles textos por medio de una llamada durante su mes.
Es un hecho. 4217 artistas de Cundinamarca recibirán cada uno tres bonos solidarios de $160 mil para apoyarlos en la difícil situación que atraviesa el sector a causa de la pandemia del Covid-19.
“Toda crisis siempre trae una oportunidad de cambio”, frase de Luisa Fernanda Aguirre, adecuada para demostrar las labores que el Idecut ha puesto en marcha con el fin de aminorar el golpe que la situación desatada por el Covid-19 ha traído al sector cultural y turístico.
En este momento se lleva a cabo el acto protocolario mediante el cual el Gobernador de Cundinamarca Nicolás García, la Presidenta del Fondo Nacional del Turismo, FONTUR, Raquel Garavito, y Gilberto Álvarez, Secretario de Salud, firman el convenio de cooperación que tiene como objeto aunar esfuerzos humanos, administrativos, financieros, jurídicos y de asistencia técnica para apoyar a los trabajadores del sector salud involucrados en la atención de pacientes con Covid-19 de los diferentes centros o entidades prestadoras de servicios de salud.
Municipios y departamentos ofrecen una variada programación digital con contenidos para todos los públicos.
Bogotá, 29 de mayo de 2020 - En el marco de la estrategia #CulturaDigital, el Ministerio de Cultura y los responsables de Cultura de departamentos y ciudades capitales, ponen a disposición del público, el minisitio #CulturaDigitalEnNuestrosTerritorios.
Este espacio, alojado en la página web del Ministerio de Cultura, tiene como propósito visibilizar las estrategias digitales que se están desarrollando en distintas regiones y llevar toda una agenda de contenidos culturales a los hogares colombianos.