"La intención es enseñar cómo eran las costumbres de esa época, acercar a la gente a la historia de la independencia, al origen de nuestras tradiciones y nuestro folclor", dice David Rubio, presidente de la Academia Historia de Cundinamarca.
En el marco de la celebración del bicentenario Cundinamarca invita a propios y visitantes a la Villa de Guaduas para disfrutar de la historia por medio de la danza; el baile de cintureras tradicional celebración anual del grito de la independencia se llevará a cabo este próximo sábado 20 de julio a partir de las 8:00 en la Plaza de la Constitución.
Este sábado, los guaderos participarán en la fiesta con los vestidos típicos de esos años, y recrearán rituales como la carga en litera del virrey, el ofrecimiento del baile por parte del corregidor de la villa y la danza de la primera pieza musical, a cargo de la pareja virreynal. La música de esa noche será danza, contradanza, vals y polca, aunque, si le gustan géneros más colombianos, también sonarán bambucos, pasillos y torbellinos. El espectáculo tendrá lugar en la Villa de Guaduas.
"La intención es enseñar cómo eran las costumbres de esa época, acercar a la gente a la historia de la independencia, al origen de nuestras tradiciones y nuestro folclor", dice David Rubio, presidente de la Academia Historia de Cundinamarca.
Para mayor información e inscripciones: 311 463 6280