(Cundinamarca, 24 de abril de 2020) En medio de la coyuntura actual desatada por la propagación del COVID-19 en el país, y pensando en la situación de vulnerabilidad que viven muchos artistas, creadores y gestores culturales, el Ministerio de Cultura expidió el Decreto 561 del 15 de abril de 2020.
Que tiene por objeto destinar de manera transitoria los recursos del Impuesto Nacional al Consumo con destino a cultura, para mitigar la difícil situación en la que se encuentran los artistas, creadores y gestores culturales, que están presentado dificultades como consecuencia de no poder ejercer sus oficios artísticos; en la medida que se limita totalmente la posibilidad de realizar actividades promocionales y de presentación ante el público.
Por lo tanto, se expide la Resolución No. 630 del 21 de abril del 2020, “Por la cual se establecen los lineamientos para la implementación del Decreto 561 del 15 de abril de 2020” y en la cual se resuelve: ”Las transferencias monetarias no condicionadas o incentivos económicos, establecidas en el Artículo 2º del Decreto 561 del 15 de abril de 2020, consisten en el desembolso de tres (3) pagos mensuales de CIENTO SESENTA MIL PESOS M/CTE ($160.000), cada uno, para los artistas, creadores y gestores culturales (ciudadanos colombianos mayores de edad residentes en el país) priorizados, que no sean beneficiarios de los programas Familias en Acción, Protección al Adulto Mayor - Colombia Mayor, BEPS para creadores y gestores culturales, Jóvenes en Acción, Ingreso Solidario o de la compensación del impuesto sobre ventas –IVA. Adicionalmente, no serán considerados quienes disfruten de una pensión” El monto total entregado a cada beneficiario será de CUATROCIENTOS OCHENTA MIL PESOS M/CTE ($480.000).
La Gobernación de Cundinamarca, en cabeza del Gobernador Nicolás García Bustos, a través del Instituto Departamental de Cultura y Turismo – IDECUT- liderado por Luisa Fernanda Aguirre Herrera, Gerente General, será la entidad encargada de coordinar con las alcaldías de cada municipio la consolidación de las bases de datos de las personas que se encuentren aptos para recibir dicho beneficio. Para esto, los interesados deberán contactarse de manera virtual o telefónica lo antes posible, con la alcaldía municipal y/o con el responsable de Cultura, para asegurar su registro en las bases de datos diseñadas para su inscripción.
Es importante resaltar que el Ministerio de Cultura, dispuso de 10 días calendario a partir de la fecha de publicación de la presente Resolución, para que las entidades territoriales recopilaran las bases de datos de los interesados en postularse como posibles beneficiarios. Por tal motivo, las alcaldías municipales deberán entregar el consolidado de sus artistas, creadores y gestores culturales, a más tardar el martes 28 de abril a las 4:00 p.m.
Posteriormente, podrá consultar el Decreto y la Resolución mencionados en este comunicado, expedidos por el Ministerio de Cultura, así como los lineamientos dados por el IDECUT. Para realizar este proceso de manera organizada y articulada con las alcaldías municipales y así, entregar los incentivos económicos a los artistas, creadores y gestores culturales Cundinamarqueses.