UBICACIÓN |
DESCRIPCIÓN |
CLIMA |

Desde Bogotá, se encuentra a 162 km de Bogotá sobre la Troncal Central del Norte.
|
(8 de septiembre de 1.856) Esta población fue fundada en 1760. El cabildo de Beltrán fúe el primero que se rebeló contra el gobierno de la provincia de Mariquita. Al pedir al presidente de la república que los pueblos de la margen oriental del Rio Magdalena se agregaran a la provincia de Bogotá.
Un pueblo pujante, ubicado en el departamento de Cundinamarca. Entre las joyas arquitectónicas y culturales que exhibe el Municipio se encuentran el templo parroquial, dos ceibas gigantescas declaradas patrimonio nacional, el museo de Cerámica Indígena y la biblioteca municipal. Además, se practican actividades ecoturísticas en el alto de Lagunas y el cerro del Tambor. Entre los principales eventos que se llevan a cabo en Beltrán se encuentran la fiesta de la Virgen de la Canoa, en el mes de septiembre y los ya famosos juegos interveredales que convocan a todos los Habitantes de la región.
|

27ºC.
|
PLATO TIPICO |
FERIAS Y REINADOS |
HOTELES |
 |
 |
 |
 |
• Pescado (viudo de capaz) • Gallina criolla (Sancocho de gallina criolla)
|
• Festival del Mohán • Festival Virgen de la Canoa • Cumpleaños de Beltrán • Festival Decembrino
|
|
|
RESTAURANTES |
ATRACTIVOS TURISTICOS Y CULTURALES |
RUTAS DE ACCESO AL MUNICIPIO |
PEAJES DESDE BOGOTÁ |
|
|
|
|
 |
 |
 |
 |
Para mayor información de los restaurantes del municipio
click aquí
|
• Alto de Lagunas y Festival del Mohan (Junio-Julio) • Cerro del Tabor • Museo de Cerámica Indígena • Templo Parroquial • Rio Magdalena
• El Malecón La Alameda • Biblioteca Municipal • Las Ceibas • Balneario Quebrada Calcuta
|
Saliendo desde de Bogotá a Cambao - Beltrán, la distancia es de 147 Km y la duración aproximada del viaje de 3h 22 min.
|
No. de Peajes: 3 Valor mínimo: $ 6.300 Valor máximo: $ 10.000No.
|
|
|
|
|